TALLER “EL ORÁCULO SOY YO”

crea tu propio mazo de cartas

(pRóxima fecha por confirmar)

Te sientas. Has conseguido abrir un paréntesis en el espacio y el tiempo para concedértelo sólo a ti. Decides cerrar un poquito la ventana por la que se cuela el ruido de fuera para abrir la única puerta que te llevará a la verdad: la de tu mundo interior. 

Tienes tantas dudas… y aquí está tu oráculo personal para servirte de faro. 

Si quieres conectar contigo misma, escuchar los mensajes que están en tu interior, conectar con la parte sabia que te habita y con la creatividad que vive en ti, este taller te ayudará a lograrlo. Marce te guiará en todo este proceso de una manera amorosa y sin juicio. Lo recomendando ampliamente.
— ruth arriaga

¿qué es un oráculo?

Un oráculo era aquella respuesta divina a una pregunta humana a través de sacerdotes o pitonisas. Hoy se le conoce con este nombre a los mazos de cartas con imágenes que sirven de guía en la conversación con nuestra sabiduría.

Además de un sistema sagrado de comunicación, los oráculos son una herramienta de autodescubrimiento porque a través de ellos podemos explorar nuestro universo personal y recibir la guía necesaria en nuestro camino. 

El ritual de tirarme las cartas desde hace algunos años en mi práctica de escritura diaria me ha llevado a comprender que las respuestas que busco siempre han estado dentro de mí misma. 

Los mensajes no están en las metáforas visuales, sino en tu interior. Las imágenes de un oráculo sólo despiertan en ti aquello que vive en tu alma y que está esperando alguna señal para manifestarse. 

El oráculo eres tú porque en ti ya vive todo ese conocimiento que buscas afuera. Lo mismo puedes preguntarle a una carta, a un árbol, al mar o a la luna: en cualquier caso te estarás preguntando a ti misma, a tu esencia divina, a tu yo sabia… y es ella quien te responderá.

Indagar en lo más profundo de mi interior y ahí encontrar las respuestas que necesito me aportó confianza y seguridad. Me gustó todo el material brindado para poder comenzar el Oráculo, las preguntas para iniciar a explorar y la forma tan hermosa de guiar todo el proceso.
— arali gómez

No se trata tanto de SABER, sino de recordar. Todas nacemos con una sabiduría ancestral, tan sólo es necesario rescatarla de nuestra memoria.

¿Tiene algo que ver con la magia? A mí me gusta creer que sí, que los oráculos son mágicos, porque hablan en ese lenguaje sutil de los símbolos, de lo intuitivo, de la conciencia universal. Después de todo, esa magia también es una buena parte de lo que nos conforma.

En “El oráculo soy yo” vamos a crearle a esa mujer que seremos en el futuro aquellos espejos en los que podrá encontrarse cada vez que necesite algo de claridad. Si las cartas son intermediarias entre nuestra parte humana y la divina, ¿quién mejor que nosotras mismas para construir esos puentes? 

crear tu orÁculo te ayudará a:

construir un puente entre tu cuerpo-mente y tu divinidad, fortalecer el músculo de tu intuición, recibir la guía que buscas para tomar decisiones, tener a la mano un montón de disparadores para tu escritura introspectiva, conectar con tu mundo íntimo y conocerte más a profundidad, nutrir tu creatividad y espiritualidad (tan unidas una con la otra) y divertirte muchísimo en el proceso. 

El taller me brindó la oportunidad de explorar mi creatividad y la magia que siento que vibra en mí. Fue una experiencia que me conectó conmigo en lo más profundo. Agradezco el tiempo que tomaste para desarrollarlo e impartirlo.
— elizabeth lópez

En el taller “El oráculo soy yo” vamos a:

  • platicar qué es un oráculo y cuáles son los usos que podemos darle.

  • hacer ejercicios de escritura introspectiva para descubrir el oráculo personal que queremos crear.

  • tomar decisiones importantes para la planeación y ejecución de nuestro oráculo.

  • conectar con nuestra niña interior, aquella a la que le encanta recortar, pegar y colorear para inventar mundos imaginarios.

  • crear desde cero las cartas de nuestro oráculo a partir de las técnicas del collage y scrapbooking.

  • diseñar una estrategia para continuar nuestro proyecto por nuestra cuenta hasta concluirlo.

  • compartir el café, el té y la pasión por la creatividad con mujeres extraordinarias y experimentar un bello sentido de comunidad. 

próxima fecha por confirmar

la inversión es de $1,460 e incluye:

* material de papelería complementario para la creación de tus cartas (revistas, stickers, washi tape, etc.)

* pliegos de papel de acuarela para la creación de tus primeras cartas durante el taller

* tres PDF con las plantillas para la planeación, estructura y diseño de tu mazo

* servicio de coffee break

No requieres de ningún conocimiento previo para vivir esta experiencia creativa y espiritual y los materiales que necesitarás traer son: cuaderno y pluma, un par de revistas, tijeras, pegamento, regla, lápiz, un contenedor para tus cartas (caja o bolsita) y todo lo que gustes de papelería para enchular tu mazo.

tu guía en el taller:

¡Hola! Mi nombre es Marcela Corral y mi misión es convencerte de que tu creatividad es una herramienta muy poderosa para el autodescubrimiento y amor propio. Soy una mujer multiapasionada: he trabajado como maestra de literatura, periodista, correctora de estilo, fotógrafa, editora de video, diseñadora de bolsas artesanales e ilustradora… pero la columna vertebral de mi expresión creativa siempre ha sido la escritura. En el 2020 publiqué mi primer libro “Tu historia, tu faro” y tengo siete años facilitando talleres creativos a mujeres curiosas como yo. En enero del 2022 abrí mi comunidad de escritura expresiva “Pero primero, escribo”, por la que han pasado ya más de 200 mujeres valientes que quieren verse de cerca y amarse mucho más. Estudié Letras Españolas y tengo dos diplomas: “El origen psicológico de las enfermedades” y “Promoción del desarrollo humano a través de las artes”. Vivo en Ensenada, Baja California con el amor de mi vida, dos hij@s y Heidi, nuestra compañera no humana.

foto: Luz Hernández